Tutorial: Trabajar con capas

Las capas en QCAD definen el aspecto de sus entidades (color, tipo de línea y grosor de la línea).

Tabla de contenidos

Introducción

Las capas son un concepto fundamental en CAD. Cada línea, arco, etc. que dibuje reside en una capa. Las capas forman parte de su dibujo y se almacenan con él, por lo que cada dibujo tiene su propio conjunto de capas. Todas las entidades con el mismo tipo de función en el mundo real suelen residir en la misma capa. Dado que la capa define el aspecto de todas las entidades que se encuentran en ella, sólo las entidades con exactamente el mismo aspecto suelen colocarse en la misma capa.

Para un dibujo mecánico, podría crear una capa "oculta" para los bordes ocultos (fina, negra, punteada) o "centro" para las líneas centrales (fina, roja, punteada).

Para un dibujo arquitectónico, podría crear una capa para las paredes interiores, otra para las exteriores, otra para las instalaciones eléctricas, etc.

Paso 1: Mostrar la lista de capas

Cuando trabaje con capas, asegúrese de que la lista de capas está visible. Si no es así, elija el menú Ver > Lista de capas.

La lista de capas muestra todas las capas del dibujo actual. También muestra qué capa está activa en ese momento, es decir, en qué capa está dibujando. Las capas también se pueden añadir, eliminar, activar/desactivar, etc. todo desde la lista de capas.

Paso 2: Crear una capa

Utilice la herramienta Capa > Añadir capa para crear una nueva capa. Llame a la capa "Capa 1" y dele un color (rojo), grosor de la línea (0,13 mm) y tipo de línea (punto de guion):

Del mismo modo, añada otra capa "Capa 2" con atributos diferentes (por ejemplo, "verde", 0,2 mm, Continuo).

El color y grosor de la línea por defecto para las nuevas capas y para la capa "0" en los nuevos dibujos puede configurarse en Edición > Preferencias de la aplicación > Capa > Añadir capa.

Paso 3: Uso de capas

La lista de capas siempre le muestra qué capa está activa en ese momento: la que aparece resaltada en la lista. Para activar una capa diferente, simplemente haga clic sobre ella en la lista de capas.

Haga clic en la capa "Capa 1" y dibuje algunas líneas. Las líneas se dibujan en rojo, con los atributos elegidos previamente para esa capa.

Haga clic en la capa "Capa 2" y dibuje algunas líneas más. Estas líneas se dibujan en verde:

Paso 4: Cambio de capas

Haga doble clic en "Capa 1" en la lista de capas. El diálogo de capas se muestra de nuevo, esta vez para permitirle editar la capa. Puede cambiar el nombre de la capa o sus atributos.

Cambie el color de la capa a "Amarillo" y haga clic en Aceptar.

Como puede ver, las líneas que se dibujaron previamente mientras la "Capa 1" estaba activa son ahora amarillas:

Las capas le permiten gestionar los atributos de todas las entidades relacionadas a la vez.

Paso 5: Ocultar capas

Haga clic en el icono del ojo situado junto a la "Capa 1". Se vuelve gris, lo que significa que esta capa está ahora desactivada. Todas las líneas que residen en la "Capa 1" están ahora ocultas. Siguen formando parte de su dibujo y también se guardarán. Simplemente ya no se muestran. Esto puede ser útil para ocultar cierta información en un dibujo (por ejemplo, instalaciones eléctricas) mientras trabaja en otras partes del dibujo (por ejemplo, paredes interiores).

Solución de problemas

Los tipos de línea y el grosor de la línea no se muestran

Problema

Mis entidades no muestran ningún tipo de patrón o grosor.

Explicación

Los grosores de la línea y los tipos de línea (patrones) se definen a tamaños relativamente pequeños (unos pocos milímetros / una fracción de pulgada). Si el tamaño del dibujo es mucho mayor, es posible que los tipos y grosores de línea no sean visibles en el modelo de dibujo (es decir, en el bloque *Model_Space ). Los tipos y grosores de línea siguen siendo visibles en la vista previa de impresión, donde se ajustan para imprimirse correctamente en papel.

Soluciones

La solución depende de sus hábitos de trabajo: ¿está imprimiendo su dibujo directamente utilizando Archivo > Vista previa de impresión y Archivo > Imprimir o está trabajando con bloques de diseño (espacios de papel) y ventanas gráficas.

Si imprime su dibujo sin bloques de diseño ni ventanas gráficas, puede activar los tipos de línea basados en pantalla para visualizar los tipos de línea mientras trabaja en el espacio modelo: Ver > Tipos de línea basados en pantalla. Esto también puede convertirse en una preferencia permanente en Edición > Preferencias de la aplicación > Vista gráfica > Aspecto > Cambio automático a tipos de línea basados en pantalla en la vista de modelo.

Si trabaja con bloques de diseño (espacios de papel) y ventanas gráficas, puede aumentar la escala de tipos de línea de dibujo en Edición > Preferencias de dibujo > General > Tipos de línea > Escala global de tipos de línea. Si trabaja en metros, ajuste la escala global de tipos de línea a 1000.